Presentación del problema:
- Buscar unas cajas de cartón o cartulina de distintas formas, pueden ser cajas de jabones, quesillos, etc.; y jugar con ellas cambiándolas de posición.
ANTICIPACIÓN:
Cada alumno trabajara con las cajas en su banco y podrá descubrir distintas posiciones en las que se pueden ubicar.
INVESTIGACIÓN: Los niños descubrirán las distintas posiciones de los cuerpos.
EXPLICITACIÓN: En la puesta en común, la docente trabajará motivando a que los alumnos compartan las distintas posiciones que fueron descubriendo.
INSTITUCIONALIZACIÓN: La docente interviene afirmando que:
* Los cuerpos geométricos se pueden colocar en distintas posiciones.
Consigna 2:
Unir con flechas según corresponda:

- con todas las figuras geométricas armar un cuadrado ¿cuántos cuadrados encuentras?.
- ¿cuántas figuras hay en total?
- dibujar en el cuaderno como quedó armado el cuadrado, luego explicar.
2)consigna:
- con todas las figuras armá lo que tú quieras y pegalo en el cuaderno.
ANTICIPACIÓN:
Algunos cuadrados podrían ser:

EXPLICITACIÓN:
Yo armé un cuadrado con dos cuadrados grandes abajo, arriba dos triángulos grandes y triángulos chicos y en el medio un cuadrado chico.
Algunas figuras que los alumnos pegaron en sus cuadernos podrían ser:

INVESTIGACIÓN:
Los alumnos buscarán los procedimientos adecuados para poder armar el cuadrado y deberán utilizar el vocabulario específico para poder explicar como lo armaron.
EXPLICITACIÓN:
En la puesta en común, los alumnos confrontarán sus explicaciones y compartirán sus creaciones que realizaron en el cuaderno.
INSTITUCIONALIZACIÓN:
*Construcción de figuras geométricas simples a través de la composición y descomposición de otras.
Profesora de E.G.B. del 1° y 2° ciclo : Pía María de los Ángeles Abud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario